La Misión Católica MICTE "Mi Corazón Te Escucha", es una misión católica dedicada a evangelizar a Personas Sordas en todo el Ecuador. Fundada en 1997, esta organización no solo les enseña la palabra de Dios, sino que también les instruye en la lengua de señas católica, a ellos y a sus familias.
El 25 de septiembre de este año 2025, MICTE celebra sus 28 años de aniversario, un tiempo de gracia que Dios nos ha dado, donde varios hermanos sordos y oyentes han demostrado su compromiso y dedicación a lo largo de estos años. A través de su trabajo, MICTE continúa difundiendo el mensaje de inclusión y fe, asegurando que la palabra de Dios llegue a todas las personas, sin importar su condición.
La Lengua de Señas es el idioma natural y viso-gestual que utilizan las Personas Sordas, ya que les permite comunicarse, interactuar con el entorno y expresarse plenamente. Su aprendizaje por parte de los sacerdotes, catequistas y todo agente de pastoral, es clave para la inclusión social, religiosa, y la igualdad de oportunidades, derribando barreras y fomentando la participación de la Comunidad Sorda en todos los ámbitos, desde la educación hasta el empleo. En Ecuador, su relevancia es aún mayor debido a una Comunidad Sorda Católica activa que necesita en las misas, de intérpretes católicos certificados por esta Comunidad, para que garanticen sus derechos de recibir la palabra de Dios en el idioma que ellos pueden comprender. Respetar el lugar de las Personas Sordas frente al altar en una misa y también la ubicación del intérprete frente a la Comunidad Sorda, es reconocer y promover la Lengua de Señas Católica, no solo como un acto amor y de justicia, sino también una forma de enriquecer la diversidad cultural del país y dentro de la vida de la iglesia.
Para lograr su misión, MICTE ofrece catequesis Sacramentales presenciales en las ciudades de Guayaquil y Quito, y evangelización permanente para Personas Sordas jóvenes y adultas de forma presencial y en línea, permitiendo que Personas Sordas de cualquier provincia del país, Reciban la palabra de Dios.
De esta manera, se busca crear un ambiente Inclusivo y accesible para todos. Además, MICTE Apoya activamente a la Pastoral de las Personas Sordas, buscando con su labor, fortalecer a la Comunidad Sorda Católica.
La labor de la juventud católica que aprende y utiliza la Lengua de Señas en MICTE, es fundamental para la inclusión y evangelización de las Personas Sordas. Estos jóvenes, sordos y oyentes, se convierten en un puente vital entre la Iglesia y la Comunidad Sorda, asegurando que la palabra de Dios sea accesible para todos. A través de sus actividades y servicio, demuestran que la fe no conoce barreras de comunicación, y que el mensaje de amor y esperanza es universal. Su importancia en la sociedad ecuatoriana, radica en su capacidad para promover la participación activa de las Personas Sordas en la vida de la Iglesia, creando un sentido de pertenencia y comunidad, que a menudo puede ser difícil de alcanzar. Al incorporar la Lengua de Señas Católica en su labor, la juventud católica MICTE no solo está evangelizando, sino que también está construyendo una sociedad más justa e inclusiva, donde cada persona, independientemente de su discapacidad, tiene un lugar y una voz.
La "PASTORAL-DE-LAS-PERSONAS-SORDAS", se encuentra dentro de la Comisión de Cáritas de la Arquidiócesis de Guayaquil y realiza sus actividades coordinadas por la Misión Católica MICTE.
Por medio de la Pastoral, se trabaja para poder lograr que las Personas Sordas puedan recibir catequesis y la palabra de Dios en lengua de señas católica, y enseñar este idioma tanto a las Personas Sordas, a sus familias, y por medio de Cursos, a todos los que deseen formar parte de este voluntariado; actualmente cuenta con un equipo de coordinadores sordos y oyentes.
Para cualquier información adicional o donativos para apoyar a la Misión MICTE, pueden contactarse al celular de la Misión, con la Lic. Allinson Chiluiza, o por medio del correo electrónico: pastoral.micte@gmail.com
En la Iglesia San Agustín, la Asociación de Sordos del Guayas celebró una misa con intérpretes de la Misión, presidida por el Padre Wilson Malavé.
La Misión MICTE, una obra misionera, nacida de la fe, el amor fraterno y el enorme deseo de que todos conozca a Jesús y a la madre Iglesia Católica.
Esta comunidad, impulsada por la fuerza del Espíritu y la sensibilidad de una familia que transformó una experiencia de vida en servicio, lleva casi tres décadas abriendo caminos de evangelización para las Personas Sordas en su propia lengua: la lengua de señas. (Ver publicación)